ACTUALIDAD

Haz un recorrido por las noticias más importantes de la comunidad educativa.

Preseleccionados 8.945 créditos condonables de la 3ra convocatoria de Ser Pilo Paga

Ministerio de Educación Nacional
16 de Abril de 2018
El Ministerio de Educación Nacional, en conjunto con el ICETEX, realizó la preselección de 8.945 créditos condonables de la tercera convocatoria del programa Ser Pilo Paga.

Presidente Santos y Ministra de Educación invitan a estudiantes a decir

Santillana Colombia
2 de Abril de 2018
El 20 de enero, en la Institución Educativa Departamental Pompilio Martínez, ubicada en Cajicá (Cundinamarca), el presidente de la República, Juan Manuel Santos y la Ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar, invitaron a los estudiantes de Colombia a empezar este nuevo año escolar con entusiasmo y disciplina. El Primer Mandatario destacó que alrededor de 10 millones de niños y jóvenes entrarán a clases en los próximos días, y reiteró que garantizarles una educación de alta calidad seguirá siendo una prioridad. “La mejor forma de atacar las causas de la violencia, la inseguridad y la guerra es la educación. Por

Se dan a conocer los 25 ganadores del 10º Concurso Nacional de Cuento

Ministerio de Educación Nacional
2 de Abril de 2018
Este viernes se conocieron los nombres, las historias y relatos de los 25 ganadores de la décima versión del Concurso Nacional de Cuento RCN-Mineducación, evento realizado en el marco del Hay Festival, uno de los encuentros culturales más importantes del mundo hispano. En esta edición del Concurso, en la que participaron 27.828 cuentos -3.124 más que en la novena versión-, se establecieron cinco categorías: 1, estudiantes de primero a tercer grado; 2, de cuarto y quinto grado; 3, de sexto a noveno grado; 4, de décimo y grado 11, y 5, estudiantes de educación superior. Durante la revisión de los cuentos, en

ICETEX abre convocatoria para que 87 colombianos estudien becados en Rusia

ICETEX
30 de Marzo de 2018
Profesionales y jóvenes colombianos que deseen realizar programas presenciales de pregrado y posgrado en reconocidas universidades de Rusia, podrán postularse a 87 becas parciales disponibles gracias a acuerdo de intercambio cultural entre el ICETEX y el Gobierno de la Federación de Rusia. La beca cubrirá el 75% y 70% de los gastos por matrícula, alojamiento, estipendio mensual y si es necesario curso de idiomas que facilite la adaptación a los programas académicos. Las becas parciales aplican a programas de pregrado, maestría y doctorado en carreras como: medicina, medicina clínica, geociencias, lingüística y estudios literarios, medios de masas, bibliotecarios y

Día del Psicoorientador

Santillana Colombia
17 de Marzo de 2018
En las ciencias de la salud, la orientación es una profesión pedagógica que consiste en guiar desde su profesionalismo a su paciente.

Para garantizar la educación a los niños de La Guajira, Ministerio asume el manejo del servicio

Ministerio de Educación Nacional
2 de Marzo de 2018
El Gobierno nacional asumió temporalmente el manejo directo de la educación en el departamento de La Guajira, ante la mala calidad de la prestación de este servicio y para dar un manejo transparente a los dineros que por este concepto transfiere al departamento.

Icfes convoca a investigadores a trabajar en proyectos que aporten a la calidad de la educación

ICFES
1 de Marzo de 2018
A partir del 1 de marzo y hasta el 3 de mayo, estudiantes de posgrado de todas las universidades del país y grupos de investigación consolidados o en proceso de consolidación, podrán presentar proyectos enfocados en el mejoramiento de la calidad de la educación o que aporten al mejoramiento de las pruebas aplicadas por el Icfes.

Pruebas Saber: porcentaje en nivel de desempeño insuficiente en el país

ICFES
26 de Febrero de 2018
“Porcentaje de estudiantes en nivel de desempeño insuficiente en el país, disminuyó”, así lo informó Ximena Dueñas, Directora del Icfes, luego del análisis arrojado por los resultados de las Pruebas Saber 3°,5° y 9°, que se aplicaron a 2.4 millones de niños en septiembre de 2016.

141.488 colombianos presentarán este domingo las Pruebas Saber

ICFES
26 de Febrero de 2018
Este domingo 141.488 colombianos presentarán sus Pruebas de Estado. De ellos, más de 90.500 aplicarán la Saber 11; 44.092 se medirán con la Pre Saber y 6.816 buscarán obtener su cartón de bachiller académico con el Icfes presentando la Prueba para Validantes. Según Ximena Dueñas, Directora del Icfes, este año se inscribieron 19.238 colombianos más que en el 2016 y destacó que en esta primera sesión, de las dos que se realizan en el año, la mayor participación la tienen Bogotá con 40.617, Cali con 14.863 y Nariño con 6.813. Dueñas Herrera explicó que la prueba inicia a las

Inicia la gran jornada nacional de matrículas

Ministerio de Educación Nacional
24 de Febrero de 2018
Este 24 de febrero se llevará a cabo en todo el país la Jornada Nacional de Matrículas ‘EsTuDía’, que promueve la búsqueda activa de niños y jóvenes desescolarizados para vincularlos al sistema educativo oficial.

Las nuevas generaciones deben ser agentes de cambios sociales

Ministerio de Educacion Nacional
13 de Diciembre de 2017
El Ministerio de Educación Nacional llegó al Club Media Fest Colombia 2017 para presentar ante miles de jóvenes la estrategia de ‘Gen Ciudadano’, una iniciativa para la apropiación de competencias ciudadanas y uso de las nuevas tecnologías como aliado para generar cambios que nos permitan ser una mejor sociedad. Activa tu Gen Ciudadano, bajo esta premisa, y con el objetivo de iniciar una campaña que promueva los valores, la sana convivencia y la construcción de ciudadanía, el Ministerio de Educación se hizo presente en el Club Media Fest Colombia 2017, el encuentro de youtubers más grande de Latinoamérica y

Este 11 de diciembre finaliza plazo para el registro a la prueba Saber 11° de colegios calendario B

ICFES
11 de Diciembre de 2017
“Este 11 de diciembre, finaliza el proceso de registro ordinario para los colegios calendario B que inscribirán a sus estudiantes en la prueba Saber 11°; también para quienes la repetirán en busca de un mejor puntaje, incluyendo los que aplicaron el pasado 27 de agosto. Así mismo, para quienes presentarán la prueba Pre Saber y la de Validación de Bachillerato”, informó la Directora del Icfes, Ximena Dueñas Herrera, quien a su vez reiteró, que para un registro exitoso deben cumplir a cabalidad los tres pasos establecidos: registro, preinscripción y pago.Hasta la fecha, se han inscrito un total de 12.373

Día Internacional de la Infancia

Santillana Colombia
20 de Noviembre de 2017
El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.

Día Internacional de la Infancia

20 de Noviembre de 2017
El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.

Día Mundial de la Diabetes

Fundación para la Diabetes
14 de Noviembre de 2017
El Día Mundial de la Diabetes se creó en 1991 como medio para aumentar la concienciación global sobre la diabetes. Es una oportunidad perfecta para dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo. ¿Qué es el Día Mundial de la Diabetes? El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta

Día Mundial de la Diabetes

14 de Noviembre de 2017
El Día Mundial de la Diabetes se creó en 1991 como medio para aumentar la concienciación global sobre la diabetes. Es una oportunidad perfecta para dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo. ¿Qué es el Día Mundial de la Diabetes? El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta